
Tu caja de cartón, bien hecha
📦 La calidad del cartón: lo que deberías saber antes de pedir cajas
Cuando piensas en pedir cajas de cartón para tu negocio, probablemente te centres en el tamaño, el diseño o incluso en el precio. Pero hay algo que muchas veces pasa desapercibido y que marca una gran diferencia: la calidad del cartón.
No todo el cartón es igual
Aunque por fuera todas las cajas parezcan más o menos lo mismo, hay una enorme variedad de calidades, tipos y composiciones. Y eso influye directamente en la protección de tus productos, la imagen de tu marca y el resultado de todo el proceso logístico.
En Hanbo Pack, siempre decimos que una buena caja empieza por un buen cartón. Y para entenderlo, no hace falta ser ingeniero, pero sí viene bien tener algunos conceptos claros.
¿Qué hace que un cartón sea "bueno"?
La calidad del cartón ondulado —el más utilizado para embalaje— se evalúa por varios criterios que garantizan su comportamiento mecánico, físico y funcional. Los principales son:
Resistencia a la compresión vertical (BCT – Box Compression Test)
Es la prueba más representativa. Se mide cuánta carga soporta una caja cuando está apilada. Si tu producto pesa o va a ir en palets, este valor es fundamental. Un cartón bien estructurado y fabricado correctamente puede soportar varias veces su propio peso sin colapsar.
Resistencia al estallido (Bursting strength)
Evalúa la presión máxima que puede soportar la pared del cartón antes de reventar. Es crucial para evitar roturas durante el transporte o manipulación. Se relaciona directamente con la calidad del papel interior (fluting) y las cubiertas exteriores.
Humectabilidad (COBB test)
Es la capacidad del cartón para absorber agua. ¿Por qué importa? Porque un cartón que se moja con facilidad pierde rigidez y se vuelve frágil. Esta prueba mide los gramos de agua absorbidos por metro cuadrado en 60 segundos. Para embalajes sensibles, se pueden usar papeles hidrofugados.
Rigidez y gramaje
La rigidez mide la capacidad del cartón para mantener su forma sin deformarse. El gramaje, en cambio, indica el peso del papel por metro cuadrado (g/m²), y está relacionado con la densidad, la resistencia y el coste.
Otros ensayos incluyen la resistencia al aplastamiento del canal (ECT), la compresión del borde (RCT), o la adherencia entre papeles. Todos estos valores están normalizados según normas UNE-EN e ISO.
¿Cómo influye la calidad en el presupuesto?
Aquí entra la parte práctica. Cuando pides un presupuesto de cajas, el tipo de cartón elegido (en combinación con el diseño estructural) va a determinar tanto el precio como el rendimiento del embalaje.
Medidas personalizadas
No cuesta lo mismo una caja estándar que una a medida.
Tipo de onda y número de canales
Canal simple, doble o microcanal. A más capas, más protección… y más precio.
Impresión y acabados
Desde una caja en blanco a una impresión flexográfica personalizada hay un mundo.
Cantidad por pedido
El coste unitario baja cuanto más volumen pidas.
Tipo de papel
Reciclado, kraft virgen, testliner… cada uno con sus propiedades y precios.
En Hanbo Pack analizamos cada caso para ofrecer la mejor solución: ni más ni menos cartón del que necesitas.
¿Qué deberías tener claro antes de pedir?
Si quieres que el presupuesto sea rápido y ajustado, lo ideal es que nos cuentes:
📦 Qué producto vas a embalar y cuánto pesa
🧱 Si se apilará, se enviará o se almacenará
🎨 Qué estética buscas (blanco, kraft, impreso…)
🔢 Cuántas unidades te interesan, aunque sea un estimado
🧭 Si quieres asesoramiento sobre el tipo de cartón más adecuado
📮 Escríbenos a shop@hanbopack.es y lo vemos juntos. Si necesitas una caja de 150×150×150 (mm) o de 800×600×600 (mm), sabremos encontrar el equilibrio entre coste, rendimiento y presentación.